Paraempezar, cabe señalar que independientemente del formato para elegir al presidente de la comunidad, se trata de un nombramiento que se tiene que aceptar obligatoriamente, tal y como establece el artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal (LHP), aunque es posible, pasado un mes desde el nombramiento, solicitar el relevo,
Segúnel artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), el presidente “es nombrado entre los propietarios, mediante elección, o subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo”.
tarsu adhesión las personas que ingresaban en el régimen de la propiedad horizontal. La ley brinda una regulación que, por un lado, es suficiente por sí –con las salvedades
PropiedadHorizontal y Comunidad de Propietarios. Realizamos un amplio repaso sobre todos los aspectos relacionados con la propia Ley de Propiedad Horizontal, así como de los diversos temas que diariamente surgen en las Comunidades de Propietarios, para saber cómo abordarlos.
Cuandono hay nada establecido, la renuncia a un cargo de la comunidad, solo puede ser admitida por un Juez, que nombraría al sustituto. El artículo 13 de la Ley de Propiedad Horizontal regula el nombramiento y funciones de los distintos cargos de la Comunidad de Propietarios, y en su apartado 2 establece que la aceptación de los cargos es
emQjbUo.