Partedel problema es 茅se: que hay pl谩stico que es muy visible (una botella, por ejemplo) pero hay mucho que, aunque permanece, dada la erosi贸n que ha ido sufriendo, se ha ido desgastando y
Loque se ve y lo que no: la contaminaci贸n de r铆os por residuos pl谩sticos. El investigador del CONICET, Mart铆n Blettler, reflexiona sobre los da帽os ambientales que genera el pl谩stico en el r铆o Paran谩. Foto: M. Bettler y N. Garello. Gentileza M. Blettler.
Lacoordinaci贸n mundial es esencial para combatir la contaminaci贸n por pl谩sticos, ya que se prev茅 que el uso de pl谩stico se triplique para 2060, lo que requiere
Unmodelo que simula un dispositivo para limpiar el pl谩stico de la isla de basura del Pac铆fico muestra que recoger铆a mucho menos de un 1 % de la contaminaci贸n de pl谩stico oce谩nica para 2150. Adem谩s de los trabajos para sacar pl谩stico del mar, se necesita un enfoque m谩s exhaustivo hacia la reducci贸n de pl谩stico, que incluya exigirRjN25x.