semetió en un hormiguero y las picaras hormigas las patitas le comieron. Pobrecita cucaracha anda renga y afligida caminando a paso lento escondiéndose de día. La cucaracha, la cucaracha ya no puede caminar porque no tiene, porque le faltan las dos patitas de atrás. La señora cucaracha se ha comprado una bombacha toda llena de
Canciónen mixteco: "El adios". Hola!!! En ésta ocasión le presento un canto en el idioma Mixteco, o "Tuun savi" o "Ñuu savi". Es una hermosa canción que refleja el pensamiento ancestral, pero a la vez, el problema actual e la desintagración familiar a causa de los problemas que el el país existen. El hombre ha dejado sus tierras para
Existendiversas recopilaciones de poemas mayas, entre las que destacan “Las canciones de Dzitblaché”. Este texto fue escrito en el siglo XVIII y contiene obras que datan del siglo XV (antes de la llegada de los europeos). Te puede interesar también esta lista de adivinanzas en maya. Poemas en maya con su traducción al español 1- In K’aba
Δ фո
ጥհуጴи эኗеլа ሱскከλθщ
Οсаψиктዓ е
Բ фኃст υሕጂፑխсипсо οсн
HimnoNacional Mexicano en Otomí. (Coro) Me'manda bu ts'ohn'i gui ntuhni, Mexicanos, al grito de guerra Hñocju 'bu co ri nzafi ne ri fanihu. El acero aprestad y el bridón, Gue dá nhuat'i mbo ja ra ximhai, y retiemble en sus centros la tierra De yá ngani ya danga nzafi. Al sonoro rugir del cañón.
HACEDORESDE LAS PALABRASNuestro país es un territorio lleno de riquezas y, sin duda, una de éstas son las más de 364 variantes lingüísticas que son practica
LasMañanitas es una canción muy popular en México que se canta en los festejos. Tradicionalmente era una canción de cuna que se recitaba justo antes de la hora de dormir y que ayudaba a los peques de la casa a
Cancióninfantil solecito en versión Ñathjo (Otomí)Visita la pagina http://otomi.es.tl
Mexicanos al grito de guerra. Hñocju 'bu co ri nzafi ne ri fanihu. El acero aprestad y el bridón, Gue dá nhuat'i mbo ja ra ximhai, y retiemble en sus centros la tierra. De yá ngani ya danga nzafi. Al sonoro rugir del cañón.
Aprendiendola lengua indigena otomi by brayan9yamilethvQxlrHk.